¿Quieres unirte a la Fédération Internationale des Relais Enfants Parents y únete a la red Relais Enfants Parents Estaremos encantados de recibirle.
Desea continuar con la renovación anual de su membresía.
___________________________

la federación
reúne organizaciones cuyo objetivo es apoyar a cualquier niño cuyos padres estén encarcelados para que puedan mantener el vínculo con sus padres y recibir apoyo en su viaje.
DDesde su creación, la Federación ha querido establecer vínculos con otras organizaciones en Europa, y por eso cuenta con socios históricos, en particular en Bélgica, Suiza, Italia, España y Portugal.l
La Federación se esfuerza por transmitir su experiencia sobre el niño y el medio penitenciario capitalizada durante treinta años a jóvenes profesionales y voluntarios. Para asegurar la transmisión del conocimiento y la cohesión de sus palabras, se basa en la puesta en común de habilidades.
También se esfuerza por reunir a profesionales de otros sectores que le ayuden a ampliar su campo de visión y profundizar en su pensamiento.
Cuestiona regularmente sus prácticas, particularmente a la luz de su Carta de Ética a la que se adhieren todos sus miembros.
Mantiene un canal de escucha y diálogo permanente con sus miembros con el fin de disponer de toda la información necesaria para la investigación y la puesta en marcha de estrategias y acciones de apoyo a los relevos, en particular con las administraciones y los poderes públicos.
Moviliza a sus miembros para organizar días regionales para promover sus acciones.
ella organiza tiempos de formación y debate, think tanks sobre ética, financiación, de la coordinación y cada mes se realiza un espacio de intercambio donde cada uno es libre de venir con una pregunta, presentar un proyecto, subrayar una dificultad o en torno a un tema con los invitados.
Para formalizar su afiliación, se le solicita
* Haber leído este documento “condiciones generales de membresía” y haberlo aprobado por dos miembros de su CA (proporcionar nombre completo y número de identificación de los dos miembros de la CA).
* Que la decisión de afiliación sea validada por su junta directiva
* Para enviarnos la hoja de información adjunta relativa a su organización.
* Adherirse a la Carta de Ética de la Federación.
* Comprometerse a participar en las actividades que considere necesarias para ser coherentes con el objeto de la Federación, en particular los momentos de intercambio y formación y los grupos de reflexión.
*Participar en la asamblea general anual de manera presencial o en línea o delegar en un representante y a la reunión de presidentes de Relevos (en proyecto).
* Para completar cada año, el formulario de unas pocas líneas (incluido en el documento de membresía) que nos permite hacer una declaración de actividades relais enfants parents a nivel nacional.
* Para pagar tu cuota anual (50 euros en 2023)
* Usted es consciente de que la federación solicita a sus miembros que aporten su experiencia participando puntualmente en un tiempo de formación e intercambio, una jornada de apoyo a la región, etc.
Lea la Carta de Ética ahora, luego complete y envíe su solicitud de membresía.
– NUESTRA CARTA ÉTICA –
la Federación de Relais Enfants Parents, a lo largo de su historia ha cuestionado las prácticas de acompañar al niño en un ambiente penitenciario para encontrarse allí con su progenitor. Su carta ética es el resultado de una reflexión continua con sus socios. Ofrece apoyo y un marco estructurante a las organizaciones que intervienen de diferentes formas según sus medios y las necesidades a las que buscan dar respuesta. Este trabajo de reflexión que requiere continuar la federación cuenta con un grupo de trabajo sobre ética en el que se invita a participar a cualquier miembro que así lo desee.
PRINCIPIO Y CAMPO DE ACCIÓN.
1) El Relais Enfants parents se dan la misión de ayudar a mantener los vínculos entre el niño y su progenitor encarcelado, y esto con el fin de facilitar el desarrollo psicológico y la socialización del niño.
- Desarrollo psicológico: el alejamiento del niño y de su progenitor a causa del encarcelamiento no debe ser sinónimo de separación psíquica, a riesgo de aumentar en el niño angustias de abandono, y así frenar la interiorización de imágenes parentales suficientemente estables para el niño poder prescindir de la actualización de los enlaces sin daño.
- Socialización: el deambular social, la marginación más allá de las contingencias socioeconómicas tienen su prehistoria en la historia familiar de las personas. También ayudar al niño a encontrar su lugar en la historia de su familia es facilitar el momento en que tendrá que encontrarlo en la sociedad en general.
2) Servicios Relais Enfants Parents reivindicar una misión educativa, es decir de apoyo, respetuosa de las personas y de la historia siempre única de los individuos que recurren a sus servicios.
En este espíritu, los servicios del REP rechazan todo tipo de dogmatismo, en el campo del mantenimiento de los vínculos familiares, tanto el de la sospecha sistemática de las familias, como el de la impunidad de los padres.
De manera más general, los REP afirman su naturaleza apolítica, no confesional y su rechazo a las ideas preconcebidas ideológicas.
3) Las misiones de los servicios de la REP, tal como acaban de ser definidas, se inscriben naturalmente en una perspectiva pedagógica dirigida hacia el niño, por lo que no pueden asemejarse a las misiones socioeducativas o caritativas, hacia el preso.
Cuando se requiere que los equipos de Relevos intervengan en la detención, lo hacen para facilitar el papel de los padres, por lo que se esforzarán por no olvidar nunca que se están dirigiendo a padres responsables y no a presos.
MEDIOS DE ACCIÓN
4) La actuación de los servicios de la REP que participen en las misiones de apoyo y acompañamiento del niño deberá ser supervisada por un profesional y cuando se encomiende a voluntarios éstos serán previamente formados en este acompañamiento.
5) Asimismo, los servicios del REP estarán obligados a incluir y articular su trabajo en las acciones que realicen los servicios e instituciones encargadas de acciones a favor de la niñez, la familia y la atención a las familias monoparentales. Para facilitar la asociación, los servicios de REP toman la iniciativa localmente de un comité de dirección para evaluar sus acciones.
6) La especificidad del acompañamiento del vínculo entre el niño y su progenitor encarcelado se basa en un acercamiento voluntario de las personas, sin interferencias. Cuando se trata de ayudar a un niño a convertirse en sujeto de su historia familiar, los servicios de REP no tienen por qué convertirse en actores privilegiados de esta historia. En ese espíritu, la acción impone la libre afiliación y el anonimato en referencia al principio definido por la ley de 1974, aclarado en 2007 y 2016 y que establece los principios de intervención de la prevención especializada.
7) La libre adhesión de los usuarios a los servicios ofrecidos impide a los servicios del REP iniciar los mandatos judiciales o administrativos que se les encomienden. No obstante, podrán, en el marco de convenios, con las autoridades competentes en materia de atención a la niñez y la familia, aceptar un mandato global para una población geográficamente localizada (departamentos, municipios). La elaboración de tales convenciones y tal mandato debe evitar cualquier estigmatización, y en ningún caso mencionar a los “hijos de los detenidos”. Un hijo puede tener un padre detenido, pero en ningún caso el encarcelamiento de su padre puede ser un elemento atributivo y calificativo.
8) El anonimato del servicio debe entenderse como la renuncia a toda misión de peritaje o evaluación que pudiera influir en una decisión judicial o administrativa. El anonimato no debe impedir la participación en los resúmenes elaborados por los diferentes servicios sociales a la hora de armonizar su intervención con una familia.
9) Los principios de no interferencia, intervenciones anónimas y sin orden judicial requieren vigilancia y evaluación constante. El FREPI cuenta con una junta directiva integrada por miembros de los departamentos de la REP y personalidades externas reconocidas por sus prácticas clínicas o educativas en la dirección del niño o la familia. Los servicios de la REP podrán solicitar a la Junta Directiva de FREPI que evalúe la pertinencia de una acción o decisión con respecto al interés de un niño y la ética de la red.
10). Finalmente, ninguna estructura puede garantizar mejor que un espíritu crítico el principio ético establecido por esta carta "el pensamiento debe estar siempre vigilante" U. ECCO
Asimismo, periódicamente en el marco de sesiones o agrupaciones, se invitará a los equipos a realizar un examen crítico de su acción donde no se tratará de establecer en qué la finalidad justifica la implementación, sino en qué la implementación compromete o incluso contradice el propósito.
Por favor envíe su pago de cuotas,
50,00 euros
* mediante cheque bancario a nombre de la Federación:
enviar a:
Sra. Dalila Bérenger, tesorera de FREPI.
7 calle Clavagry
01000 Bourg-en-Bresse
* por transferencia a la cuenta BNP número RIB al lado
BNP Bourg en Bresse
6 RUDA CLAVAGRY
011000 Bourg-en-Bresse.
